viernes, 23 de octubre de 2015

ANITA


¿Sabes que eres un balsamito para los que te rodean,
y para los que en la distancia te sienten?.
¿Sabes que tu sonrisa puede ser una inmensa luz en la mas oscura tiniebla?.
¿Sabes que la soledad se disipa incluso compartiendo silencios a tu lado?.
¿Sabes que un simple roce de tu mano llena un mundo?.
¿Sabes que a través de tus ojos puedo sentir si estas triste o contenta aunque no quieras mostrarlo?.
¿Tu sabes cuan valiosa eres para ti misma y para los demás?
¿Sabes...tu sabes lo feliz que me siento de haberte conocido?.

miércoles, 24 de junio de 2015

EL GUERRERO DANZANTE.



Un corazón con dos afluentes,  fuerte y  sensible.
Sus movimientos mas primitivos siguen el ritmo  de disciplinas marciales.
Su alma camina  por senderos de tradición , enseñanzas   y técnicas.
Su cuerpo, convertido en un binomio de carácter  y fluidez conversa con su mente en complementa armonía.
Su pasos gentiles llenos de energía y  fuerza conforman el abecedario del combate.
Y latente en su espera, paciente..
la expresión de la coordinación ,la elasticidad y la fortaleza a través de la música.
En el viven esas dos corrientes de vida, una brotó  primero , la menos tímida.
La otra tintineaba a escondidas  en lo mas recóndito de su ser, la sentía pero imperaba el guerreo.
Por fin vuelven a estar juntos desde que se separaran al quedar uno dentro .
Ahora se acarician , entre arabescos  y golpes de ataque, patadas  y balancés, saltos y piruetas. La grulla  se transforma  en una ola, un barrido termina en spagat
Ahora  sus dos pasiones están en equilibrio.
Ahora vuelve a estar completo

domingo, 31 de mayo de 2015

DAME UN GLOBO Y CREARÉ UN MUNDO




Si eres capaz de ponerte a su altura para observarlos, empiezas a vivir en el asombro en el que solo ellos viven, disfrutas de cada segundo de su honestidad, de su sincera naturalidad, de su capacidad de decisión, de su saber decir que no cuando es no y punto, jajajaj, eso me encanta.
Si escuchas sus gestos y sus silencios mientras te miran , te adentras en un laberíntico  carrusel  de incertidumbre y te descubres verdaderamente ridículo a sus ojos, con toda la razón del mundo.
Horas  con un globo en la mano creando cualquier situación vetada a la estrecha y casi inexistente creatividad e imaginación de nosotros los adultos.
Un lápiz  convertido en el creador de personajes infinitos, donde lo que no es puede ser y su color no pertenece a  nada en concreto.
Y lo mejor de todo es que lo quieran compartir contigo, que piensen en su inocente criterio que puedes hacerlo y que lo normal es hacerlo por que :es divertidísimo y emocionante, ¡¿como no vas a querer ?.!
.si lo consigues todo a tu alrededor desaparece y ya sois dos en el mundo que tiene que ser, en ese mundo en el que tu viviste hace...ya ni me acuerdo pero que sigues añorando.
Por que sus necesidades son suyas y no las que nosotros queramos imponerles cada vez mas temprano.
Estar rodeada de ellos es una de las cosas que mas adoro, por que disfruto mientras aprendo , por que me siento tan libre y feliz.

sábado, 2 de mayo de 2015

LOS TEATROS DEL CORAZÓN



Y el telón comienza a bajar..
despacio , a cámara muy lenta,
como si no supiese hacerlo.
Demasiado tiempo alzado sin querer bajar.
Tantas representaciones..creiblemente perfectas
Una vida en un mundo de artificiosa apariencia,
condicionando a todos los que estaban implicados en ese circo de actitudes.
El conformismo preferible de una realidad velada.
A cada escena representada .
lluvia de aplausos acrecentando su ego
Desde siempre había sembrado admiración ,cual gentleman perfecto.
Su publico..ciego, absorbido por cada interpretación ,
por la aciaga habilidad de ocultar la verdad.
Para ella se baja el telón,
y tras el se sigue representando esa vida de ridículas posturas sociales,
en las que se prefiere participar de una dignidad irreal,
pero bien vista por los demás.

Para ella se baja el telón,
se marcha buscando una libertad que le arrebataron
al obligarla a vivir a la sombra de la falaz perfección de los demás.

domingo, 22 de marzo de 2015

SOLUCIÓN DE CONFLICTOS



Ayer nuestras naricillas tuvieron la graaaaaaaaaaaaaaandisima suerte de encontrar en las habitaciones a las que se les concedió el honor de pasar ,pequeños genios que resolvieron  de brillante  manera algunos inconvenientes de nuestros payasos  como por ejemplo:
Una naricilla supertontisimamentemeganamorada que no paraba de deshojar una florecilla indesojable que al ser sumamente tímida no era capaz de hablarle al chico que amaba, pues bien, la sabia niña le aconsejó que le dijese una palabra " TE QUIEEEEEEEEEEEEEEERO" pero en una carta para que su timidez no cerrara el paso de las palabras en su boca.
Un supermago y su ayudante tenían otro problemilla, para que el truco de magia con el que solían asombrar a   mundo pudiese salir a la perfección, tenían que decir las palabras mágicas pero   el ayudante empezó a olvidar esas palabras y las decía del revés o decía otras que nada tenían que ver, gracias la mente privilegiada  de otro niño y su capacidad maravillosa para recordar escuchó solo una vez esas mágicas palabras y le bastó  para repetirlas y conseguir que el truco del mago funcionase.
Otra naricilla se había empeñado en viajar en globo pero no sabia como hincharlo y se empeñaba en hacerlo a soplidos, menos mal que entraron en una habitación donde un  pequeño experto en viajes y medios de transporte  construía su preferido, un barco. -Así nunca conseguirás hinchar tu globo- le dijo a la ya casi desinflada naricilla y le aconsejó que utilizase una bomba de bici.
-¡Párate, que te paaaares_ así entraron en otra habitación una inventora y su robot, el robot lejos de pararse andaba deprisa y al chocar con una pared continuaba dando pasos como si fuese a atravesarla, la inventora se desplomó derrotada en una silla al lado de un niño que miraba la escena perplejo. -No se que ha pasado, le he puesto pilas nuevas, lo he engrasado...pero no me obedece , si le digo que levante la pierna, levanta el brazo, si le digo que se rasque la cabeza, se rasca la barriga...no se que hacer, anda prueba tu a ver que pasa_   le dijo al niño que se reía ante tanta tontería robotizada, lo que estos personajes no sabían es que el niño tenia superpoderes en su voz y cuando hablaba todo lo roto incluso lo mas rotorisimoimposibledearreglar se arreglaba para siempre. _ Tócate la nariz_ , le dijo al robot ,y ante el asombro de familiares y la tontiatonitez de la inventora el robot se tocó  la nariz. A cada cosa que el niño le pedía el robot lo ejecutaba correctamente pues había conseguido arreglarlo.
Ese día  todos los problemillas de las naricillas rojas fueron solucionados por los pequeños genios que encontraban tras cada puerta que atravesaban.
¿Que nuevas aventuras les esperan a nuestros payasos?, el próximo viernes lo sabremos, hasta entonces que la sonrisa sea vuestro timón en  cada momentito.

miércoles, 4 de febrero de 2015

LOS ESCONDITES DE LA MEMORIA




Uno, dos, tres, cuatro............y diez. ¡ ya voooooyyyyyyy!.

 Hace algunos años, mi padre fue invitado..o mas bien obligado a jugar  al escondite  por su memoria. Así me lo explico entonces.

-¿Que haces papa contando con los ojos cerrados?
Estaba sentado en la mesa del salón  con un libro de ilustraciones abierto, le apasionaba ese tema.
-Resulta que mi memoria empieza a revelarse y tiene el capricho de jugar conmigo al escondite.
-¿ Y como sabes eso?-, le pregunte sentándome a su lado?
-Me he dado cuenta que no reconozco algunos colores.
Le mire sin mirarle, ahora  que lo pensaba si que es verdad que de un tiempo a esta parte se había vuelto mas olvidadizo y despistado
-¿Quieres que la busquemos juntos?. Le dije  cogiéndole la mano
-¿Si tienes un ratio si, será mas divertido?
Empecé señalándole colores de las ilustraciones del libro, hasta que llegamos a uno que no reconoció.
-Este es....es....
-Papa, ¿de que color son los plátanos?.
-Amarillos-. Contestó sin vacilar mientras sonreía.
-Pues ese es este color.

Desde ese momento, empezamos nosotros a jugar con " sus memorias" , como a el le gustaba llamarlas.
Un día tocaba la memoria de la comida, recordar alimentos, pero los subdividíamos en carne, pescado, lácteos.
Otro  la memoria de las sensaciones , la de los muebles de la casa, ¿donde va la cama, el horno, los utensilios de cocina...?
Un día llegue a su casa , como todos los días y lo encontré sentado en la cama, con el pijama puesto, ya era medio día, no se el tiempo que llevaría así, algo que no había podido conseguir es convencerlo para llevarme a mi casa. Me apoye en el quicio de la puerta, suspire profundamente y me senté a su lado . -Hola papa., hoy estamos perezosos, vamos a asearnos , el día esta estupendo , nos vamos a pasear.
Se dejo llevar, empezó a reaccionar , se lavo la cara , y cogiendo  el peine se dijo mientras miraba su rostro en el espejo: -¿donde te pongo hoy la raya?.  Los dos empezamos a reírnos .
Otro día hicimos hincapié en la atención. -Papa, vamos a jugar a hacer mímica, voy a hacer una escena, pon mucha atención que luego vas a repetirla tu. Después te vas a inventar otra y la tendré que repetir yo, me tienes que decir si lo hice igual que tu y si no es así, en que me equivoque.
Otra vez en la memoria a corto plazo. -A ver, ¿que he hecho hoy al levantarme?, he mirado por la ventana y he ido al baño . ¿que has hecho tu?.
Antes de llevarlo por fin a casa  hicimos otro trabajo, al principio salio casi todo .Vamos a jugar a las notitas, tu haces una , yo otra y las pegamos con celo en su sitio, "apagar el gas", y lo pegamos en la caldera, te toca,  "cerrar la puerta con llave, pero no dejarla puesta ", muy bien le dije mientras la pegamos en la puerta de entrada., así muchas notitas por toda la casa, pero llego un momento en que cada vez hacia menos caso a las notas y fue cuando conseguí convencerlo de que estaría mejor con nosotros y que tendríamos mas tiempo para hablar y compartir.
Toda la familia jugamos con "sus memorias", incluso con sus cambios de humor.
Muchas veces pensé que las fuerzas me abandonaban, entonces me preguntaba :¿y cuando sus fuerzas le abandonen a el?.
Pasaban los días en los cuales "sus memorias" se relajaban y dejaban de jugar, pero esos momentos cada vez eran mas cortos, mas esporádicos y alejados en el tiempo.
Ahora, el ha dejado de jugar, pero yo sigo haciéndolo pero no estoy solo por que su memoria afectiva nunca lo ha abandonado. Seguimos viendo fotografías juntos, escuchamos su música preferida, intento que no perciba mi frustración y desanimo cuando no me reconoce. No dejo de besarle, abrazarle, por que el amor es el único lazo que nos mantendrá unidos .
-Un...dos....tres...y diez...papa ya voy.

sábado, 31 de enero de 2015

PIJAMAS DE COLORES EN EL PASILLO



Piticlowna y yo habíamos terminado nuestra intervención en las habitaciones, nos fuimos al mostrador de enfermería para esperar a nuestro compi Pachucho. El pasillo estaba en completo silencio, nosotras hablábamos bajito para no distorsionar ese silencio .
De repente empezaron a asomarse unas cabecillas por entre las puertas. El mas atrevido de todos salió de la habitación y cual caballero andante de alegre figura  nos desafió  con todas sus armas a continuar el combate del juego.
-Pero ¿que es eso? ...¿eso que es?..jajajaja,.(grito de guerra),
Poco a poco fueron saliendo de sus escondrijos (habitaciones) todas las cabecillas con sus respectivos cuerpecitos dispuestos a enfrentarse a nosotras en una lucha sin par  de tirones de bata, sonrisas atacantes, ¡a que no me pillas!,
Los habíamos dejado  unos en sus camas , otros en sus sillones...¡¿que había pasado? !Jajaja.
La madres se unieron a esa revuelta  y en un momento de cierta lucidez vimos  un batallón  de pequeños pijamas de colores correteando por el pasillo . Una enfermera  se asomo a la almena del mostrador donde estaba haciendo la guardia para ver lo que pasaba, (que gracia le hizo ver la escena) .-¡Ya estáis todos bien, pues venga  que empiezo a dar altas! Jajaja.
Tuvimos que hacer un grandioso esfuerzo para no sucumbir a la algarabía, (no todos los niños que visitamos estaban en el pasillo) , no se puede hacer mucho ruido por que había otros pequeños  que estaban un poquito menos bien.
Nos hubiésemos quedado allí con ellos hasta el infinito y mas allà por que la risa es tan contagiosamente contagiosa que puede desembocar en una maravillosa pandemia.
Hasta el viernes   pequeños.