miércoles, 4 de febrero de 2015

LOS ESCONDITES DE LA MEMORIA




Uno, dos, tres, cuatro............y diez. ¡ ya voooooyyyyyyy!.

 Hace algunos años, mi padre fue invitado..o mas bien obligado a jugar  al escondite  por su memoria. Así me lo explico entonces.

-¿Que haces papa contando con los ojos cerrados?
Estaba sentado en la mesa del salón  con un libro de ilustraciones abierto, le apasionaba ese tema.
-Resulta que mi memoria empieza a revelarse y tiene el capricho de jugar conmigo al escondite.
-¿ Y como sabes eso?-, le pregunte sentándome a su lado?
-Me he dado cuenta que no reconozco algunos colores.
Le mire sin mirarle, ahora  que lo pensaba si que es verdad que de un tiempo a esta parte se había vuelto mas olvidadizo y despistado
-¿Quieres que la busquemos juntos?. Le dije  cogiéndole la mano
-¿Si tienes un ratio si, será mas divertido?
Empecé señalándole colores de las ilustraciones del libro, hasta que llegamos a uno que no reconoció.
-Este es....es....
-Papa, ¿de que color son los plátanos?.
-Amarillos-. Contestó sin vacilar mientras sonreía.
-Pues ese es este color.

Desde ese momento, empezamos nosotros a jugar con " sus memorias" , como a el le gustaba llamarlas.
Un día tocaba la memoria de la comida, recordar alimentos, pero los subdividíamos en carne, pescado, lácteos.
Otro  la memoria de las sensaciones , la de los muebles de la casa, ¿donde va la cama, el horno, los utensilios de cocina...?
Un día llegue a su casa , como todos los días y lo encontré sentado en la cama, con el pijama puesto, ya era medio día, no se el tiempo que llevaría así, algo que no había podido conseguir es convencerlo para llevarme a mi casa. Me apoye en el quicio de la puerta, suspire profundamente y me senté a su lado . -Hola papa., hoy estamos perezosos, vamos a asearnos , el día esta estupendo , nos vamos a pasear.
Se dejo llevar, empezó a reaccionar , se lavo la cara , y cogiendo  el peine se dijo mientras miraba su rostro en el espejo: -¿donde te pongo hoy la raya?.  Los dos empezamos a reírnos .
Otro día hicimos hincapié en la atención. -Papa, vamos a jugar a hacer mímica, voy a hacer una escena, pon mucha atención que luego vas a repetirla tu. Después te vas a inventar otra y la tendré que repetir yo, me tienes que decir si lo hice igual que tu y si no es así, en que me equivoque.
Otra vez en la memoria a corto plazo. -A ver, ¿que he hecho hoy al levantarme?, he mirado por la ventana y he ido al baño . ¿que has hecho tu?.
Antes de llevarlo por fin a casa  hicimos otro trabajo, al principio salio casi todo .Vamos a jugar a las notitas, tu haces una , yo otra y las pegamos con celo en su sitio, "apagar el gas", y lo pegamos en la caldera, te toca,  "cerrar la puerta con llave, pero no dejarla puesta ", muy bien le dije mientras la pegamos en la puerta de entrada., así muchas notitas por toda la casa, pero llego un momento en que cada vez hacia menos caso a las notas y fue cuando conseguí convencerlo de que estaría mejor con nosotros y que tendríamos mas tiempo para hablar y compartir.
Toda la familia jugamos con "sus memorias", incluso con sus cambios de humor.
Muchas veces pensé que las fuerzas me abandonaban, entonces me preguntaba :¿y cuando sus fuerzas le abandonen a el?.
Pasaban los días en los cuales "sus memorias" se relajaban y dejaban de jugar, pero esos momentos cada vez eran mas cortos, mas esporádicos y alejados en el tiempo.
Ahora, el ha dejado de jugar, pero yo sigo haciéndolo pero no estoy solo por que su memoria afectiva nunca lo ha abandonado. Seguimos viendo fotografías juntos, escuchamos su música preferida, intento que no perciba mi frustración y desanimo cuando no me reconoce. No dejo de besarle, abrazarle, por que el amor es el único lazo que nos mantendrá unidos .
-Un...dos....tres...y diez...papa ya voy.

sábado, 31 de enero de 2015

PIJAMAS DE COLORES EN EL PASILLO



Piticlowna y yo habíamos terminado nuestra intervención en las habitaciones, nos fuimos al mostrador de enfermería para esperar a nuestro compi Pachucho. El pasillo estaba en completo silencio, nosotras hablábamos bajito para no distorsionar ese silencio .
De repente empezaron a asomarse unas cabecillas por entre las puertas. El mas atrevido de todos salió de la habitación y cual caballero andante de alegre figura  nos desafió  con todas sus armas a continuar el combate del juego.
-Pero ¿que es eso? ...¿eso que es?..jajajaja,.(grito de guerra),
Poco a poco fueron saliendo de sus escondrijos (habitaciones) todas las cabecillas con sus respectivos cuerpecitos dispuestos a enfrentarse a nosotras en una lucha sin par  de tirones de bata, sonrisas atacantes, ¡a que no me pillas!,
Los habíamos dejado  unos en sus camas , otros en sus sillones...¡¿que había pasado? !Jajaja.
La madres se unieron a esa revuelta  y en un momento de cierta lucidez vimos  un batallón  de pequeños pijamas de colores correteando por el pasillo . Una enfermera  se asomo a la almena del mostrador donde estaba haciendo la guardia para ver lo que pasaba, (que gracia le hizo ver la escena) .-¡Ya estáis todos bien, pues venga  que empiezo a dar altas! Jajaja.
Tuvimos que hacer un grandioso esfuerzo para no sucumbir a la algarabía, (no todos los niños que visitamos estaban en el pasillo) , no se puede hacer mucho ruido por que había otros pequeños  que estaban un poquito menos bien.
Nos hubiésemos quedado allí con ellos hasta el infinito y mas allà por que la risa es tan contagiosamente contagiosa que puede desembocar en una maravillosa pandemia.
Hasta el viernes   pequeños.

domingo, 25 de enero de 2015

MI VIENTO

 
 
Sigue tu viento..
aunque te aleje de costumbres conocidas.
Sigue tu viento..
aunque no entiendas por que cambia el rumbo.
Sigue tu viento..
te ira mostrando las razones que necesitas.
Si en tormenta se convierte, agárrate con fuerza, por mucho que se agite, no te dejara caer.
Sigue tu viento...
a donde quieras ir el te guiara,
por que a tus dudas y desconciertos el contestara :" recuerda que lo que quieres es libertad y allí te he de llevar"

domingo, 11 de enero de 2015

SONRISAS ENTRE YOGURES Y ALGODONES



Oto viernes, tan esperado como los demás. Deseando ver a mis compis y a sus queridos payasos.
El protocolo, las anotaciones, intercambio de opiniones e ideas.
-¿Que te parece si hacemos este numero , seguro que le gusta?
Hay que tener un control exhaustivo  de niños y números ya que algunos llevan tiempo ingresados y no les podemos repetir  los números.
Cada habitación...un mundo, una inyección de vitaminas para nuestros corazones, por que aunque nuestra intención es hacer  que  su entorno gris por un ratito sea un arco iris....lo que aprendemos...uf.
Si un niño y lo traslado también a las personas mayores que son niños grandes,  rodeado de incertidumbre, desconocidos ( personal sanitario), que campa a sus anchas por su habitación sin ser invitados, dolor , miedo,... de repente pasa por delante de sus ojitos una pompa de jabón y es capaz de disfrutar de ese instante y olvidar todo lo que le pone triste, si es capaz de pasar de un puchero a una sonrisa....cuanto podemos aprender de todo eso..
"GRANDES HÉROES", ellos y sus familias.
De nuevo quiero agradecer al personal sanitario su respeto y cariño hacia nosotros y nuestro trabajo.
Y a mis compis, por que somos una  familia de naricillas rojas.

sábado, 3 de enero de 2015

TU Y YO SOMOS DOS



Veo la eternidad de nuestro camino,
avanzamos entre pausas de contemplación,
los sentidos siempre dispuestos al asombro .
Las risas mezcladas ,se convierten en cómplices del secreto lenguaje que compartimos .
Las manos nunca se separan y entre enredaderos juegos ,se avisan para que no nos perdamos nada de lo que a nuestro alrededor palpita.
Unos niños que por fueran han crecido, y que nos sonríen desde dentro.
Unos niños que conviven con pequeñas arrugas a las que acarician mientras juegan.
Unos niños que han aprendido a escucharse con la mirada...
y con la mirada a hablarse.
Nuestros cuerpos apoyados el uno en el otro ,es el gesto de la confianza plena.
Es nuestro hogar cada momento que compartimos,
cada acogedora charla mantenida.,
cada silencio de armonía.
Si el gris quiere atraparnos por sorpresa, brincamos para asustarlo,
unas veces mas alto que otras, pero siempre lo espantamos.
No hay protocolos, ni manuales, ni conformismos ni abnegaciones.
solo el respeto por lo que cada uno es y la cómplice amistad que nos envuelve.
No hay roles ,
Desdibujamos hasta convertir en indefinidos trazos los convencionalismos,
para que sintamos en libertad.
Lo que tenga que ser...lo crearemos nosotros, ese final para la frase nos gusta mas.
No estamos en manos de nada , ni de nadie.
Nuestras canas...¿llegaran a acariciarse?...
En ello estamos.

domingo, 28 de diciembre de 2014

EL CALDERO DE LOS DESEOS



Era se una vez que se era...

un bosque tan espeso como bello. Sus arboles de todas las especies, se alzaban hasta perderse de vista sus copas, las leyendas cuentan que algunos traspasaban las nubes. Los diferentes murmullos de los animales mas pequeños correteaban saltarines junto a los graves sonidos de los animales mas grandes. Los diferentes vientos que soplaban a su antojo mantenían una constante melodía entre el pianissimo in crescendo hasta alcanzar los fortissimos , donde las hojas y todo lo que pudiese ascender del suelo danzaban alegres, pero siempre soplaban en un agradable equilibrio sonoro. Los seres que habitaban este mágico bosque eran del mil y una especie, grandes, pequeños, con pelo, sin el, de color o coleres, de diferentes olores, cada uno con un quehacer distinto pero con un mismo fin, guardar la paz y armonía en el bosque, puesto que era su hogar. Una vez al año se reunían y dejaban sus obligaciones a un lado para ayudar a su ancestral y gran amiga Drydya.
Drydya vivía en el bosque desde que este empezó a nacer, de hecho crecieron juntos pero nadie sabe ni ha sabido nunca cuando sucedió
Era una mezcla entre una druida y una valkiria (bruja nórdica). Pero no..no penséis en alguien aterrador con arrugas en las arrugas y nariz sembrada de verrugas, en Drydya se mezclaba la niñez mas absoluta, dulzura e inocencia convivían en su cuerpecito y en su rostro junto al fuerte almizcle de la sabiduría y la eternidad, solo unas diminutas gafas ponían de manifiesto el paso del tiempo sin tiempo
Vivía en un telurica casa de piedra y madera, que pasaba desapercibida si no se conocía bien la zona. A demás de ser la protectora del bosque y de todo lo que respiraba en el, tenia una misión muy importante que duraba año tras año.
Se acercaba las fiestas de el “YULE” o solsticio de invierno, el bosque se adornaba de hiedra y frutos rojos, invitando a que los días se hiciesen mas largos y a recibir las nuevas semilllas.
En el ultimo día del año , el “MAKYRA” , se celebraba una importante reunión en casa de Drydya donde todos los seres de la tierra y del cielo asistían, y ese día había llegado..

-Buenos días mis queridos amigos, ya estamos aquí otro año mas, a ver que pasa en este que entra por que..ejem ejem..- tosió la pequeña bruja mientras miraba de soslayo un caldero que a penas humeaba en la chimenea.
-¡Esta casi vació! -gritó apenado Murciegullin, un pequeño murcielago que se había asomado al caldero
-Si, lo intento todos los años, pero ya sabéis que no depende de mi-, suspiro Drydya mirando con tristeza su caldero.
-¡Bueno, este año lo volveremos a intentar!- , dijo con enérgico convencimiento. -Ya sabéis lo que tenéis que hacer, Buititu tu irás como siempre a las aldeas mas lejanas.- El pequeño buo se graduó sus grandes ojos y alzo el vuelo con pequeños aleteos mientras silbaba de forma entrecortada a manera de despedida.
-Estrallinia, tu a los poblados mas altos, los que están sobre las cumbres de las montañas- El fulgor de la estrella se hizo mas intenso mostrando así su alegría ya que era la primera vez que participara en esta misión.
-Ratincio tu ya sabes, a colarte por rendijas y recovecos de las casas en la ciudad, recuerda llevar contigo tu lazo mágico para hipnotizar a las gatos.- El ratoncito enderezo su pequeños lazo y dando media vuelta se escabullo por un agujero que había en la pared.
Y así, en un orden casi marcial, todos los seres reunidos fueron a realizar su cometido, ir casa por casa y recoger los deseos que cada persona tenia para el año que estaba a punto de comenzar. Tenían que ser llevados a casa de Drydya donde los depositaba con mucho esmero y cariño en uno de sus calderos, cuando ya estaban todos juntos, la luna sacudía su cabeza esparciendo sobre el caldero su polvo lunar, que casi la hacia desaparecer, mientras la brujita entonaba una especie de canto ceremonial en lengua vernácula conocida solo por los que allí moraban.
Poco a poco empezaron a regresar con los deseos a cuestas, los vertían sobre el caldero mientras Drydya los mezclaba con el polvo lunar sin dejar de remover.
-Bien, ya estáis todos, empecemos pues.- Los participantes se acercaron mas al caldero y sonriendo mientras su emoción crecía y crecía escucharon con fervor el fantástico ceremonial.

-“ HOMBRULLIOS YIO MEJIRES QUOU BONIS DASIUS GORDAIS, NO KI LUSINIAN DOI DOI SE LUS COMENSAIS, YN ORVODIO EI ENTENSIONU TRIFERMEIS, MOY CILDIO VIZOLIO MEI”-. No hay una traducción literal , pero los eruditos cree podría decir algo así : 
“HOMBRES Y MUJERES QUE DE BUENOS DESEOS OS LLENÁIS, SI CON LA ILUSION DIA A DIA NO LOS ALIMENTÁIS, EN OLVIDO E INTENCIÓN LOS CONVERTIRÉIS , Y EL CALDERO VACIÓ ME LO DEJAREIS”.

Se repetía varias veces hasta que todos los deseos estaban mezclados y bien mezclados con el polvo lunar. Por su parte ya estaba todo hecho, ella removería durante todo el año para que no se pegase el interior , pero si cada uno de los propietarios de su deseo no lo volvía a desear con la mima ilusión cada día, si caía en el olvido o al pasar un tiempo dejaba de intentar cumplirlo, este desaparecía del caldero y la persona se olvidaba de el, volviendo la monotonía, la desilusión y el aburrimiento a las casas.
Pero estos seres y su bosque no dejarían de intentarlo nunca, por que seguían creyendo en el ser humano.
Y calderín calderado a desear día a día ilusionados.

domingo, 30 de noviembre de 2014

GRANDE ES MI SECRETO



Grande es mi secreto,
tan grande...que mis ojos lo gritan cuando la mirada se pierde en un pensamiento.
Lo susurran mis gestos acompañándolos en invisible movimiento.
Grande es mi secreto..
.tan grande que se esparce por el universo, en cascadas de espuma,
en volátiles y caducas hojas transformando los colores a su paso en el tiempo.
Grande es mi secreto...
tan grande como el aliento de un bebe en su sueño.
Grande es mi secreto..
tan grande como el mistral arrastrando otros vientos,
como el ocaso oscureciendo los cielos.
Tan grande...que en todo lo pequeño puedes verlo.